Receta de Sopa de Quinua para alimentación saludable
La sopa de quinua es una deliciosa y reconfortante opción para una cena o un almuerzo. Este plato rico en proteínas es perfecto para una alimentación saludable y es una excelente fuente de vitaminas y minerales. Además, con un alto contenido de fibra, la quinua ayuda a mantener la saciedad mucho más tiempo, evitando así la tentación de comer en exceso.
Ingredientes:
– 1 taza de quinua cruda.
– 3 dientes de ajo.
– 2 cebollas medianas picadas.
– 1 pimiento rojo picado.
– 1 taza de zanahorias en cubos.
– 1 taza de espinacas picadas.
– 2 tazas de caldo de pollo o verduras.
– 1 cucharadita de pimentón.
– 1 cucharadita de pimienta negra.
– Aceite de oliva para sofreír.
Pasos de preparación:
1. Comience preparando la quinua. Enjuague la quinua cruda en un colador para eliminar las impurezas y removiendo la capa exterior, asegurándose de que esté completamente seca.
2. En una sartén con aceite, saltee el ajo, la cebolla y el pimiento rojo durante cerca de 5 minutos.
3. Después, coloque la mezcla anterior en una olla junto con la zanahoria, la quinua, el pimentón y la pimienta negra.
4. Agregue dos tazas de caldo de pollo o verduras y cocine a fuego medio durante 25 minutos. Revuelva de vez en cuando.
5. Agregue las hojas de espinaca picadas y mezcle bien.
6. Cocine por otros 5 minutos y sirva.
Calorías por ingrediente:
– Quinua: 143 calorías por taza.
– Caldo de pollo o verduras: 17 calorías por taza.
– Ajo: 4 calorías por diente.
– Cebolla: 44 calorías por unidad.
– Pimiento rojo: 37 calorías por unidad.
– Zanahoria: 52 calorías por taza.
– Espinacas: 7 calorías por taza.
Datos nutricionales:
– La quinua es una excelente fuente de proteínas, fibra, calcio, hierro y magnesio.
– El pimiento rojo es rico en vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
– Las zanahorias proporcionan una buena dosis de vitamina A, que es esencial para la salud ocular.
– Las espinacas aportan una gran cantidad de vitamina K, importante para la coagulación sanguínea.
Beneficios y peligros asociados a la salud:
– La quinua es un alimento rico en proteínas, fibra y nutrientes esenciales, por lo que es una excelente opción para aquellos que buscan aumentar su ingesta de alimentos saludables.
– Sin embargo, las personas con problemas renales deben tener cuidado con la quinua, ya que es rica en oxalatos.
– Además, las espinacas son ricas en ácido oxálico, por lo que también se deben controlar en aquellos que padecen cálculos renales.
Blue bottle crucifix vinyl post-ironic four dollar toast vegan taxidermy. Gastropub indxgo juice poutine, ramps microdosing banh mi pug.
Chicharrones blog helvetica normcore iceland tousled brook viral artisan.